Crónica: Conchita – La Bola de Nieve – Teatro Leal de La Laguna

«La Bola de Nieve» hizo su última parada de la gira nacional en Tenerife para traer los nuevos éxitos de Conchita y sus clásicos.

En 2022 hicimos nuestra crónica de la gira de presentación de La Orilla, el penúltimo trabajo discográfico hasta la fecha de Conchita. Aquel concierto tuvo lugar, todavía entre mascarillas, en el Búho de La Laguna. Un acústico íntimo que en medio del caos pandémico nos devolvía poco a poco al sueño de la música en directo.

Este 25 de mayo Conchita volvía a Tenerife para presentar los temas de La Bola de Nieve, su disco más reciente -el cual ya nombramos nuestro disco favorito de 2023. Y para este regreso era necesario recordar ese 2022, porque fue mágico observar cómo el Teatro Leal estaba prácticamente lleno, dispuesto a disfrutar de las canciones de Conchita, una rara avis del pop en este país.

Conchita recordaba durante el concierto que el Teatro Leal había sido el escenario del videoclip de «Tú».

Porque lo que está pasando con Conchita en los últimos años es algo que solo se puede explicar con dos palabras: talento y trabajo. Talento indiscutible y colosal para las melodías, los estribillos y las letras que traspasan el alma. Trabajo para recomponer los pedacitos en los que la voraz industria musical convierte a grandes músicos que solo saben renacer a través de su mayor don: la música en sí misma.

En la noche en el Leal no faltaron clásicos de los inicios de Conchita, entre ellos, dos números 1 de Los 40 Principales -cuando eran «principales» y relevantes para entender la música de este país. «Puede ser» abrió el show, coreado por el público, un himno positivo, como tantos otros en la discografía de Conchita y que tan bien recibe el público en cualquier parte. Porque a veces necesitamos revisitar el optimismo cuando a lo largo de la semana lo hemos dejado guardado en el cajón. De aquella primera era también rescató «Tres segundos» y el éxito «Nada que perder». Por su parte, «Tonta», uno de los éxitos silenciosos de la artista que mejor flecha en el directo, fue la encargada de cerrar el concierto antes de los bises.

Pero si algo demostró el setlist de esta parada de la gira es que Conchita, desde hace ya varios años, no solo depende de la nostalgia para emocionar y llegar al público. Sus últimos dos trabajos le han dejado un puñado de éxitos ampliamente reconocibles por el público que funcionan como un reloj en las presentaciones en directo. «Por las veces» o «Que merezca la pena» son claros ejemplos de ello. También lo fue el colosal cierre con «No soy yo, eres tú» -el auténtico zen es cantarla a pleno pulmón rodeado de gente en un concierto.

Como no, también hubo momentos emotivos sobre el escenario: desde la presencia al cuadrado de los Cebrián en el escenario para presentar la preciosa y divertida «Cocodrilos», hasta el que se ha convertido en su tema más icónico de sus eras recientes: «El viaje». Una canción que sigue removiendo al público con una intensidad solo equiparable a la de un gran hit de este siglo entre radios y público. Además, esta gira nos ha traído «Un camino para volver» sobre el escenario, una canción tan dura de escuchar como de interpretar, imaginamos, pero terriblemente necesaria. Una catarsis de emociones que nos gustaría no tener que experimentar nunca. Una joya.

«Un camino para volver» fue escrita para Lewin. Aquí les dejamos sus canciones deseando ser escuchadas.

«Las ocho y diez», «Tralará» o «Un beso redondo» también se pasearon por La Laguna en la noche del sábado. Lo hicieron recordando que el catálogo de Conchita es envidiablemente efectivo, reconocible y extenso. Una noche inolvidable que hace que la vida merezca la pena, rompiendo la rutina, recordándonos que hay que quererse por encima de todo. A lo mejor la vida no es tan gris como la estás viendo. A lo mejor solo necesitas un concierto.

Puedes escuchar aquí los temas de Conchita que sonaron en su concierto en el Teatro Leal de La Laguna.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar